
16 Jul “Campo de las decisiones” ·Homenaje víctimas covid19 en Las Rozas·
· 16 de julio de 2020 ·
“Campo de las decisiones” es un conjunto escultórico que me ha acompañado durante años. En este tiempo se ha convertido en un referente dentro de mi obra, marcando en parte el desarrollo de mi trayectoria estética y conceptual.
En esta escultura hablo de las diferentes actitudes de las personas ante sus circunstancias vitales.
Las columnas representan la construcción de nuestra vida, donde nos apoyamos y desarrollamos. Un espacio más o menos reducido que, de nosotros depende su aprovechamiento y disfrute. Este espacio es a su vez, reflejo de nuestra intención, de nuestra actitud, concepto que materializo con la inserción de cobre pulido sobre el que se asientan los personajes. Un recurso que también me resulta importante a nivel estético, ya que el reflejo de la luz sobre el cobre incide en las figuras completando la pátina de óxidos verdes con reflejos cobrizos. (más info)
A partir del deseo del Ayuntamiento de Las Rozas para dejar constancia de la situación tan extraordinaria que estamos viviendo y hacer un merecido homenaje en memoria de todas las víctimas de esta pandemia y en agradecimiento a los que han luchado en primera línea contra ella, surge la posibilidad de adaptar esta obra a tan importante cometido.
Quién me iba a decir que con el tiempo, este conjunto escultórico ofrecería una relectura en el sentido que hoy apreciamos.
“Campo de las decisiones” sigue hablando de las diferentes actitudes de las personas ante sus circunstancias vitales. Pero ahora, esas actitudes de reflexión, de curiosidad, de cuidado físico, de pensamiento crítico o de aprovechamiento creativo, se aprecian asociadas a la experiencia del confinamiento, ya que se evidencian en un espacio reducido y establecido a cierta distancia del otro.
Para completar la lectura del momento actual, es imprescindible hacer presente a los que ya no están. He querido incorporar sus ausencias con la ausencia dentro de la obra, a la vez que evidenciar su permanencia. Para ello he encontrado en la luz el elemento adecuado. Haciendo presentes a los ausentes a través de la luz: los que no están, se hacen visibles.
Mi agradecimiento al Ayuntamiento de Las Rozas, especialmente a Carlos Delgado Mayordomo, por contar conmigo para hacer este homenaje, del que participo como actora pero también como familiar.
A título personal rindo homenaje al amor de mi hermana, Ana María; a todos los que se fueron como ella y a sus familias que, como la mía, se encontraron con la ausencia de sus seres queridos tras el confinamiento.
· De noche, las ausencias se hacen presentes · De día, las ausencias permanecen representadas ·
Mi sincero agradecimiento a los diseñadores de iluminación Víctor Soria y Alfonso Saiz, por su asesoramiento en este proyecto.
También a Bronces Artísticos, por su gran profesionalidad.
Ubicación: C/ Camilo José Cela. Las Rozas de Madrid.
RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DEL ACTO HOMENAJE.
17 de julio de 2020 a las 22h.