El banco que espera al tren

El banco que espera al tren

· diciembre de 2022 ·

 

               En los últimos años, mi colaboración con Galerie 713 en Bélgica, me ha permitido compartir bastantes exposiciones con grandes artistas de la mano de su director Serge Bonhomme. Las exposiciones se han desarrollado entre Knokke y Liège, los dos espacios expositivos con que cuenta la galería que, recientemente celebró su décimo aniversario.

 

 

 

               Dentro mi obra la mayoría de las esculturas escogidas por Galerie 713 para estas exposiciones, tienen como denominador común la idea de viaje. Siendo las obras que conforman la serie de “El banco que espera al tren” las que más éxito han tenido hasta el momento, lo cual me ha permitido profundizar en el concepto y desarrollo de esta serie de piezas únicas.
Escenas de la vida cotidiana, donde la percepción del lugar y el tiempo, juega un papel importante de introspección para los personajes protagonistas ajenos entre sí, aunque vinculados por ese lugar y ese tiempo compartido.

 

 

Conocer más sobre la serie “El banco que espera al tren”

 

 

 

 

 

 

— — —

 

A propósito de estas obras que hablan de viaje, tránsito, espera y búsqueda, recupero el texto del catálogo de la exposición “A mi tran tran” de 2017 en el Palacio de Fernán Núnez de Madrid, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Viajar…
Viajar, quizá, es trasladarse en el espacio ocupando un tiempo…
sentir y experimentar un recorrido…
Traducir al lenguaje plástico la sensación de viajar, es tan sencillo como trazar una línea más o menos recta; sin prisa, sin pausa, sin principio, sin fin…,  … a  mi  tran tran.
En un mismo acto interfiero a la vez sobre el tiempo y el espacio; transcurriendo con todos mis sentidos despiertos sobre el trazo, me traslado.
Una vía, se me antoja como la línea trazada.
El andén, es el lugar donde empezar o acabar. Comienzo o fin, del tiempo que recorro.
Un vagón, es ese espacio en el que se recorre el espacio… donde escucho el sonido de mis pensamientos desplazándose; van al mismo ritmo que tren sobre la vía.
Viaja quien discurre sobre la línea, y quien observa al que discurre sobre la línea, también viaja.
El viaje entendido como tránsito.
El viaje, comprendido como oportunidad, desde donde apreciar la importancia del recorrido, como lugar básico de conocimiento de aquello que se ve fuera y también, de aquello que se observa dentro.
Las esculturas que conforman la exposición son una selección de piezas que, dentro de mi obra artística, están relacionadas con el viaje, el tránsito o la búsqueda. Interpretadas a partir de elementos relacionados con el tren y su entorno, hablan de ese transcurrir que intuyo en tres tiempos: movimiento – espera – observación.